Soy Favio Anselmo Lucero. Autor de dos libros: Equipaje Ancestral y La Flor Invertida . En este sitio publico temas relacionados a la teología de la liberación Queer. Sabiendo que la teología cristiana, está manipulada por líderes con poder y privilegios, hetero-patriarcales y misóginos, que se debe desenmascarar para incluir la realidad de opresión a las personas LGBTQ+. Tiendo este puente hacia un encuentro humanizador. Difundiendo textos formativos de eruditos y propios.
domingo, 27 de mayo de 2018
Pascua: el Cristo Queer
En Pascua, Jesús se convirtió en el Cristo de Dios, es decir, el poder de Dios de encarnar la solidaridad, la justicia, el amor y la libertad.
A pesar del predominante discurso cristológico heterosexista, no es la masculinidad de Jesús que lo hizo el Cristo. Es por su práctica basileia de solidaridad con los oprimidos, su ejecución, la identificación de Dios con su crucifixión y por la resurrección de Dios de entre los muertos que hacen a Jesús el Cristo. En su práctica basileia, Jesús afirma a Dios como la salvífica realidad de solidaridad y justicia para los oprimimos. A través de la resurrección Dios afirmó la validez del mensaje de basileia de Jesús del fin de la dominación; al resucitar a Jesús, Dios dijo no a la opresión humana.
Francis Schüsler Fiorenza afirma, creer en la resurrección de Jesús es creer en la justicia de Dios que reivindicó la vida y praxis de Jesús y así afirmó esa vida y esa praxis."Para los cristianos queer, el Jesús resucitado esta firme en su solidaridad con los gay y las lesbianas oprimidas. La resurrección de Jesús es la esperanza por la justicia. La Pascua fue la acción encarnada de Dios de solidaridad y justicia; Dios se identificó con la práctica de solidaridad del Jesús asesinado. La acción pascual de Dios convirtió a Jesús en una parábola, una parábola sobre Dios. Dios se reveló como el poder de justicia compasivo que salvó a Jesús de la muerte. La Pascua se tornó el acontecimiento que hizo efectiva la liberación de Dios, la verdad de Dios por la justicia. Dios estuvo de pie en solidaridad con el Jesús crucificado. Dios no negó la muerte brutal de Jesús; era real, violenta y cruel. Pero Dios se identificó con el Jesús crucificado. Dios estaba allí en medio de la brutal violencia humana. Dios abrazó auténticamente la carne de Jesús en el sufrimiento y la muerte. En Pascua, Dios afirmó que el sistema político opresivo no triunfaría sobre la muerte de Jesús y que la tragedia de muerte de Jesús al servicio del reino de Dios no sería la última acción. Dios afirmó que el reino triunfaría encima de la opresión humana. La praxis de liberación de Dios en Pascua no niega las tragedias reales de la historia humana, las crueldades monstruosas, y las muertes olvidadas de víctimas inocentes. Más bien, se reúnen en las profundidades del sufrimiento humano con la solidaridad de Jesús. Jesús se vuelve el Cristo. Él es una parábola de la fuerte aseveración de Dios que el barbarismo humano, la opresión política y las relaciones de poder dominantes no triunfarán. Esto incluye los sistemas políticos opresivos que han perseguido y han ejecutado a varones y mujeres atraídos por el mismo sexo, que han asesinado a gays y lesbianas en los campamentos de la muerte Nazis, que bloquearon las eficaces y compasivas respuestas a gays con HIV y promueven violencia y opresión homofóbica. Dios es ocultado y asesinado; Dios está allí en cada muerte de un varón gay o una mujer lesbiana. Dios recordará a la gente gay y lesbiana inocente y la justicia de la Pascua triunfará. En Pascua, Dios elevó a Jesús al nivel de un símbolo discursivo y una praxis y Jesús se tornó el Cristo, la praxis de liberación compasiva de Dios en el mundo. La praxis del liberación de Dios incluye los símbolos de la práctica basileia de Jesús. Tomó las formas políticas de la praxis basileia de Jesús de empoderar la esperanza, el amor, la solidaridad y la libertad humana. Asume forma de solidaridad real, ahora, con el que sufre y el pobre. La praxis social de Dios es poder con capacidad transformadora para alcanzar la libertad, el amor y la justicia. Simboliza en el contraste directo y la oposición a la producción, circulación, y uso del poder para la dominación. El poder de la libertad de Dios sigue siendo parte íntegral de la práctica humana de libertad. Lo que la Pascua comunica es la correlación práctica de la praxis basileia de Jesús y la praxis de liberación de Dios. La Pascua avala la fe que dice que Dios se configuró en las actividades sociales de Jesús, en particular, en sus prácticas sociales de solidaridad y justicia. La Pascua anuncia que la praxis basileia de Jesús actualiza la praxis de Dios. El mensaje de Pascua es la esperanza de la solidaridad universal de Dios con los oprimimos. La esperanza de resurrección es la fe en que el poder de Dios continuará transformando la realidad de opresión y muerte en vida y libertad. El Cristo de Dios continúa siendo configurado políticamente en la solidaridad con el pobre y el débil, con el socialmente anticonvencional y el forastero. El Cristo de Dios está socialmente en medio de interacciones que empoderan, que liberan a las personas hacia la justicia, la libertad y el amor. El Cristo de Dios está en medio de la lucha política para la liberación. La liberación política es la insurrección de Dios contra los horrores políticos y las atrocidades de historia humana, contra el mal uso y abuso de poder político. El Cristo de Dios está en medio de la lucha política del gay y la lesbiana: esta es la práctica la justicia de Dios. El mensaje basileia de Jesús se afianza en su praxis política; proporciona formas alternativas, críticas, resistentes y conflictivas de acción humana. Significa que la praxis basileia siempre situada socialmente, es decir, actividad social y política dialéctica y simbólica. Es que la actividad política simboliza los intereses de basileia y es practicada con una arista crítica. El crecimiento del reino de Dios es un proceso histórico de lucha por la liberación social y política. La liberación de Basileia requiere el lenguaje comunicativo del discurso y la practica política para presentar una alternativa crítica a las relaciones políticas dominantes, redes de poder opresivo y sistemas de exclusión. Esto compromete toda actividad opresiva y de dominio, siempre muy consciente de aquéllos que están oprimidos y dominados por tal actividad. La liberación de Basileia expresa y practica nuevos modelos de no abusivos y no opresivos de relaciones de poder. Simboliza la alternativa social de liberación política. Practica la solidaridad con el pobre, el débil y el vulnerable. La actividad de Basileia extiende el potencial crítico y analógico del símbolo del sistema basileia de Jesús en nuevas situaciones económicas, sociales, políticas, históricas, y culturales. La praxis de Dios no es esclavizadora u opresiva; es compasiva y liberadora. Dios es el “el acontecimiento de amor sufriente, liberador.”
La resurrección de Jesús crucificado constituye el poder liberador. Dios esta configurado al sufrimiento y muerte de Jesús; Dios se muere con Jesús. De acuerdo a Dorothee Soelle, la insurrección de Dios contra la injusticia humana es la resurrección de Jesús. Dios rechaza la sanción política de la injusticia, la opresión y la explotación del inocente. Dios está solidariamente junto a los inocentes y oprimimos de la historia. La praxis liberadora de Dios toma contornos específicos de justicia en las prácticas de Jesús: sanar y exorcizar; confraternidad de la mesa; una Torah de compasión; fundación de grupos sociales para practicar las nuevas relaciones sociales del reino de Dios que se anticipa; la solidaridad con el pobre y el débil; la resistencia activa y el compromiso crítico de la política de dominación y los discursos de santidad; el compartir de los bienes y el servicio mutuo en el amor; el desafío crítico, conflicto y martirio; la demanda de libertad y la liberación final. En otras palabras, Dios toma el papel y la perspectiva de Jesús en su solidaridad con los oprimimos.Lo que la Pascua afirma es la total compasión liberadora y la justicia de Dios en Jesús el Cristo. La libertad creativa de Dios es la producción y circulación de redes de relaciones de poder no opresivas. Es la producción creativa del poder que permite lo nuevo, nuevas posibilidades y libertad. Los oprimimos y los opresores designan las realidades políticas concretas. Los oprimimos están envueltos en una relación social de dependencia en la que su status, poder y sustento económico están muy reducidos. La praxis liberadora de Dios transforma esta realidad social para que ya no se la caracterice por la dependencia o por lo negativo. La praxis liberadora de Dios se convierte en formas específicas de interacción política, formas específicas de poder no opresivo que se orienta hacia el cambio crítico. Estas formas de poder no opresivo incluyen modos estratégicos de transformación social; estos incluyen resistencia, lucha, reforma, conflicto y trasgresión social. La praxis liberadora de Dios desafía las ideologías que sancionan un statu quo de opresión, dominación, y explotación. Lucha en contra de la concentración de valiosos y escasos recursos -- poder, riqueza, status -- en las manos de unos pocos. Esto promueve un equitativo compartir de valiosos recursos económicos. La praxis social de Dios desafía jerarquías políticas y moviliza hacia una basileia igualitaria. Choca con las ideologías y prácticas que absolutizan los símbolos sociales, las interacciones, las estructuras, y los sistemas.
Todos los "ismos" absolutizados son desbaratados por la praxis liberadora de Dios. La praxis liberadora de Dios es un movimiento dinámico, continuo que incluye el conflicto, la negación y las posibilidades emergentes de lo nuevo. En particular, choca con todo lo que no es todavía basileia, es decir, lo que permanece bajo la política de dominación homofóbica y explotación heterosexista. Sin embargo, niega todas las acciones humanas explotadoras, todas las infraestructuras de dominación política y estratificaciones sociales con actos simbólicos y políticos del reino de Dios que emerge. Niega los sistemas sociales y las estructuras políticas que llevan a las ejecuciones de Jesús e innumerables otros. Juzga esas estructuras sociales, esas prácticas discursivas y no discursivas de basileia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Reseña para "LA FLOR INVERTIDA" - Puntuación: 🌟🌟🌟🌟🌟 5/5
Opinión: Las letras del autor las conocí por su libro "Equipaje Ancestral" que tuve la suerte de ganarlo en un sorteo que realizo,...

-
Jottings Biblio-Blog de Michael Carden: Reflexiones sobre la Biblia, Religión, Sociedad, Sexualidad, Política. En este post abord...
-
Los testimonios de Mãe Chaguinha dejan al descubierto de qué manera las prácticas religiosas de la población indígena y de los descendien...
-
El Cantar de los Cantares, un poema de amor gay da un nuevo y sorprendente giro al altamente erótico poema de amor del Antiguo Testamen...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario